Con las elecciones legislativas cada vez más cerca, el Gobierno de Javier Milei está explorando todo tipo de métodos para financiar su campaña, y entre ellos se destaca el uso creciente de criptomonedas. Esta estrategia, aunque polémica, busca captar fondos de manera rápida y, en muchos casos, poco rastreable.

El escándalo más resonante hasta ahora fue el del token $LIBRA, que involucró directamente al presidente Milei y a varios funcionarios y figuras cercanas al oficialismo. Esta criptomoneda se habría utilizado para financiar parte de la campaña presidencial de “Jamoncito”, dejando al descubierto una red de recaudación alternativa no tradicional.

Pero $LIBRA no fue un caso aislado. Al mismo tiempo, surgieron otros tokens como $ARG y $MILEI, todos con un objetivo similar: obtener recursos económicos con vistas a las contiendas electorales. Estas monedas digitales, con nombres claramente alusivos al oficialismo, funcionaron como mecanismos de recaudación paralelos y con escaso control.

Actualmente, se estaría gestando un nuevo token de cara a los comicios de 2025. Diversos sectores vinculados al espacio libertario ya trabajan en su lanzamiento, motivados por un contexto económico que favoreció ciertos intereses y permitió obtener ganancias difíciles de rastrear. Estas operaciones se manejan por fuera del circuito bancario formal y, en muchos casos, mediante billeteras virtuales como Mercado Pago, una herramienta clave para disponer rápidamente del dinero.

Desde los servicios de inteligencia advierten con preocupación sobre este fenómeno, ya que la atención que se ha puesto en estas maniobras ha desviado recursos y foco de temas urgentes para la seguridad nacional. Uno de los ejemplos más graves fue el ingreso reciente de un ex vicepresidente iraní al país, un hecho que no recibió la atención adecuada debido a la concentración de esfuerzos en el seguimiento de las criptomonedas.

A pesar de las críticas y la tensión interna, dentro del oficialismo persiste una fuerte determinación de seguir utilizando este tipo de herramientas financieras, que no solo permiten movilizar grandes sumas de dinero, sino también hacerlo sin dejar demasiados rastros.

 

Fuente: https://www.agencianova.com/nota.asp?n=2025_4_26&id=151849&id_tiponota=6